Lenguaje Ensamblador

El lenguaje ensamblador, o assembler (assembly language en inglés), es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables.
 
La escritura en lenguaje máquina es tediosa y proclive a errores, el lenguaje ensamblador facilita la tarea de la escritura sin perder la cercanía a la máquina
 
Ventajas
  • Como trabaja directamente con el microprocesador al ejecutar un programa, pues como este lenguaje es el mas cercano a la máquina la computadora lo procesa mas rápido.
  • Eficiencia de tamaño .- Un programa en ensamblador no ocupa mucho espacio en memoria porque no tiene que cargan librerías y demás como son los lenguajes de alto nivel
  • Flexibilidad .- Es flexible porque todo lo que puede hacerse con una máquina, puede hacerse en el lenguaje ensamblador de esta máquina; los lenguajes de alto nivel tienen en una u otra forma limitantes para explotar al máximo los recursos de la máquina. O sea que en lenguaje ensamblador se pueden hacer tareas especificas que en un lenguaje de alto nivel no se pueden llevar acabo porque tienen ciertas limitantes que no se lo permite 
Desventajas
  • Tiempo de programación .- Como es un lenguaje de bajo nivel requiere más instrucciones para realizar el mismo proceso, en comparación con un lenguaje de alto nivel. Por otro lado, requiere de más cuidado por parte del programador, pues es propenso a que los errores de lógica se reflejen más fuertemente en la ejecución.
  • Programas fuente grandes .- Por las mismas razones que aumenta el tiempo, crecen los programas fuentes; simplemente requerimos más instrucciones primitivas para describir procesos equivalentes. Esto es una desventaja porque dificulta el mantenimiento de los programas, y nuevamente reduce la productividad de los programadores.
  • Peligro de afectar recursos inesperadamente .- Que todo error que podamos cometer, o todo riesgo que podamos tener, podemos afectar los recursos de la maquina, programar en este lenguaje lo más común que pueda pasar es que la máquina se bloquee o se reinicialize. Porque con este lenguaje es perfectamente posible (y sencillo) realizar secuencias de instrucciones inválidas, que normalmente no aparecen al usar un lenguaje de alto nivel.
  • Falta de portabilidad.- Porque para cada máquina existe un lenguaje ensamblador; por ello, evidentemente no es una selección apropiada de lenguaje cuando deseamos codificar en una máquina y luego llevar los programas a otros sistemas operativos o modelos de computadoras.
Ejemplo de lenguaje ensamblador
 
  • Ejemplo 1
    El siguiente es un ejemplo del programa clásico Hola mundo escrito para la arquitectura de procesador x86 (bajo el sistema operativo DOS) en modo texto (por defecto).

    .model small
    .stack 
    .data
    Cadena1 DB 'Hola Mundo.$'
    .code

    programa: 
    mov ax, @data
    mov ds, ax
    mov dx, offset Cadena1 
    mov ah, 9
    int 21h
    int 20h
    end programa 

     
  • Ejemplo 2
    ; ---------------------------------------------
    ; Programa que imprime un string en la pantalla
    ; ---------------------------------------------
    .model small               ; modelo de memoria
     
    .stack                     ; segmento del stack
     
    .data                      ; segmento de datos
    Cadena1 DB 'Hola Mundo.$'  ; string a imprimir (finalizado en $)
     
    .code                      ; segmento del código
     
    ; ---------------------------------------------
    ; Inicio del programa
    ; ---------------------------------------------
    programa:
    ; ----------------------------------------------------------------------------------------------------
    ; inicia el segmento de datos
    ; ----------------------------------------------------------------------------------------------------
    MOV AX, @data           ; carga en AX la dirección del segmento de datos
    MOV DS, AX              ; mueve la dirección al registro de segmento por medio de AX
     
    ; ----------------------------------------------------------------------------------------------------
    ; Imprime un string en pantalla
    ; ----------------------------------------------------------------------------------------------------
    MOV DX, offset Cadena1  ; mueve a DX la dirección del string a imprimir
    MOV AH, 9               ; AH = código para indicar al MS DOS que imprima en la pantalla, el string en DS:DX
    INT 21h                 ; llamada al MS DOS para ejecutar la función (en este caso especificada en AH)
     
    ; ----------------------------------------------------------------------------------------------------
    ; Finaliza el programa
    ; ----------------------------------------------------------------------------------------------------
    INT 20h                 ; llamada al MS DOS para finalizar el programa
     
    end programa


     
Referencias Web
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_ensamblador
  • https://www.dte.us.es/tec_inf/itis/estr_comp/docweb/tema4/tema4ec-3.pdf
  • https://www.monografias.com/trabajos14/lenguaje-ensamblador/lenguaje-ensamblador.shtml
  • https://www.unioviedo.es/ate/alberto/TEMA3-Ensamblador.pdf
  • https://www.ecured.cu/index.php/Lenguaje_ensamblador