Bus de datos
Un bus de datos es un sistema que se encarga de transferir datos entre componentes de una computadora o red de computadoras.
En simples palabras, el bus permite la conexión entre diferentes elementos (o sub sistemas) de un sistema digital principal, y envía datos entre dichos elementos. Estos “datos” se encuentran en formas de señales (digitales) que pueden ser precisamente de “datos”, de “direcciones” o de “control”.
Los primeros buses de datos se denominaban “paralelos”, por lo cual la conexión entre elementos de una misma computadora (o sistema digital) se realizaba mediante cintas que conectaban unos y otros elementos.
La tendencia en los últimos años hacia el uso de buses seriales como el USB, Firewire para comunicaciones con periféricos, reemplazando los buses paralelos, incluyendo el caso del microprocesador con el chipset en la placa base. Esto a pesar de que el bus serial posee una lógica compleja (requiriendo mayor poder de cómputo que el bus paralelo) a cambio de velocidades y eficacias mayores.
Funcionamiento
Su funcionamiento es sencillo: en un bus, todos los distintos nodos que lo componen reciben datos indistintamente, aquellos a los que estos datos no son dirigidos los ignoran y, en cambio, aquellos para los cuales los datos tienen relevancia, los comunican.
Desde el punto de vista técnico, un bus de datos es un conjunto de cables o conductores eléctricos en pistas metálicas sobre la tarjeta madre o “mother” del ordenador. Sobre este conjunto de conductores circulan las señales que conduce los datos.
Referencias web
- https://es.wikipedia.org/wiki/Bus_(inform%C3%A1tica)
- https://www.definicionabc.com/tecnologia/bus-de-datos.php
- https://es.kioskea.net/contents/364-que-es-un-bus-informatico