Punto Flotante
Una unidad de coma flotante ( floating-point unit o traducido unidad de punto flotante) o, también conocido como coprocesador matemático, es un componente de la unidad central de procesamiento especializado en el cálculo de operaciones en coma flotante.
En algunas arquitecturas, las operaciones en coma flotante se tratan de forma completamente distinta a las operaciones enteras, con registros dedicados y tiempo de ciclo diferentes. Incluso para operaciones complejas, como la división, podrían tener un circuito dedicado a dicha operación.
Para trabajar con números en punto flotante tenemos dos posibilidades:
- Utilizar hardware específico de punto flotante que se presenta en forma de procesador auxiliar y que para el programador de sistemas significa simplemente una ampliación del conjunto de instrucciones y registros de la máquina,
- Otro enfoque posible es simular por software las operaciones en punto flotante.
En todo número punto flotante se distinguen tres componentes:
- Signo: Indica el signo del número (0= positivo, 1=negativo)
- Mantisa: contiene la magnitud del número (en binario puro)
- Exponente: contiene el valor de la potencia de la base (sesgado)
La base queda implícita y es común a todos los números, la más usada es 2.
Referencias Web.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_coma_flotante
- https://www.infor.uva.es/~fernando/asignaturas/estruct/leccion7.pdf
- https://www.dacya.ucm.es/dani/aritm_pf.PDF